No hay productos en el carrito.

Preguntas Frecuentes

¿Qué plantas son buenas para el estrés y la ansiedad?
Algunas de las plantas más utilizadas para aliviar el estrés y la ansiedad son la valeriana, la pasiflora, la melisa, la lavanda y la ashwagandha. Estas plantas tienen propiedades calmantes que ayudan a relajar el sistema nervioso, mejorar el estado de ánimo y facilitar el sueño. Se pueden tomar en forma de infusiones, cápsulas o extractos naturales, y muchas están disponibles en versiones ecológicas, sin aditivos artificiales, ideales para quienes buscan un enfoque natural y respetuoso con el cuerpo.

 

¿Qué funciones tienen los productos keto?
Los productos keto están diseñados para ayudar a quienes siguen una dieta cetogénica, que consiste en reducir al máximo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas saludables para llevar al cuerpo a un estado de cetosis, donde quema grasa como fuente principal de energía. Estos productos, como harinas sin carbohidratos, snacks bajos en azúcar y aceites saludables, ayudan a mantener estables los niveles de energía, controlar el apetito y favorecer la pérdida de peso de forma natural y sostenida.

 

¿Para qué sirven y qué beneficios tienen los adaptógenos?
Los adaptógenos son plantas y hongos naturales que ayudan al cuerpo a adaptarse mejor al estrés físico, mental y emocional. Entre los más conocidos están la ashwagandha, la rodiola, el reishi y la maca. Sus beneficios incluyen mejorar el equilibrio hormonal, aumentar la energía sin causar nerviosismo, fortalecer el sistema inmunológico y promover una sensación general de bienestar. Son muy valorados en la nutrición natural por su efecto regulador y por apoyar al organismo sin alterar sus funciones normales.

 

¿Qué diferencias hay entre un extracto y un polvo de hierbas?
Un extracto es una forma concentrada de una planta, generalmente líquida, que se obtiene al extraer sus principios activos con agua o alcohol, lo que lo hace más potente y de acción rápida. En cambio, el polvo de hierbas se elabora al secar y triturar la planta entera, conservando todos sus componentes naturales pero con una concentración menor. Ambos formatos son útiles, pero el extracto suele usarse cuando se busca un efecto más inmediato o terapéutico, y el polvo es ideal para uso diario en smoothies o recetas.

 

¿Para qué sirve el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en el cuerpo, especialmente en la piel y las articulaciones, y su función principal es retener la hidratación. En suplementos o cosméticos, ayuda a mejorar la elasticidad y apariencia de la piel, reduce arrugas finas, y en el ámbito de la nutrición puede contribuir a mantener las articulaciones lubricadas. Es ideal para personas que quieren cuidar su piel desde dentro o que buscan mejorar la salud de huesos y tejidos conectivos de manera natural.

 

¿Qué es la melatonina y con qué tomarla si me cuesta dormir?
La melatonina es una hormona natural que regula el ciclo del sueño, y tomarla como suplemento puede ayudar a conciliar el sueño más rápido, especialmente si tienes horarios irregulares o estrés. Es más efectiva si se combina con un entorno relajado, baja exposición a pantallas antes de dormir, y en algunos casos, con plantas como la valeriana o la pasiflora, que potencian su efecto. Puedes tomarla en cápsulas, gotas o comprimidos, unos 30 minutos antes de acostarte para favorecer un descanso natural.

Envío GRATIS a partir de 40,00
0%